Historias de Diván, aclamada en México
En el Congreso Mundial de Psicoanálisis realizadorecientemente en el DF, México, el Lic. Gabriel Rolón expuso acerca de los conceptos básicos y diferenciales del Psicoanálisis (el Inconsciente, la Pulsión de Muerte, la Castración y la Sexualidad) ante profesionales de todo el mundo.
Para enriquecer y apoyar su disertación, proyectó el episodio 3 de la serie “Historias de Diván”, sobre el atormentado Padre Antonio, donde explicó cómo cada uno de los conceptos que había vertido antes, se veían plasmados en las distintas escenas. Al término de la proyección, una ovación aclamó unánimemente, el material.
Ante la crítica y atenta mirada de los terapeutas, los mismos fueron testigos y conocedores de una representación fiel de su profesión. Los diálogos, los silencios, las actuaciones, las pausas y, sobre todo, la atmósfera lograda demuestran que “Historias de Diván” es un producto de calidad de contenido responsable.
El diferencial de la adaptación del libro homónimo de Gabriel Rolón, no es que centra su eje en el psicoanálisis sino en el cuidado de los contenidos, por que cuenta con el aval de la Red Iberoamericana de Ecobioética, que integra la International Network of the UNESCO Chair in Bioethics.
La serie “Historias de Diván” es una producción de Yair Dori y se encuentra grabando en Montevideo con magníficas actuaciones por parte de actores tanto argentinos como uruguayos. La Historia de Antonio: En este capítulo, Alejandro Awada interpreta a Antonio un sacerdote católico criado en el marco de una familia conservadora y religiosa que, desde hace un tiempo, siente que no merece seguir con su sacerdocio.
Avergonzado por tener que consultar a escondidas a un psicoanalista, emprende un camino en busca de los hechos del pasado que están condicionando su presente. La culpa es la sensación inicial que lo mueve a la consulta. Una joven catequista, un padre anciano al que tuvo que internar, la figura de su madre amada y temida junto con una vivencia sexual infantil y traumática serán los ejes alrededor de los cuales girará este análisis que enfrenta a Dios y al Psicoanálisis, a la fe y la razón, al arrepentimiento y la resolución de los conflictos inconscientes y que deja flotando en él la duda angustiosa acerca de su propia sexualidad.
Sin fecha de estreno definida, la serie compuesta de 26 capítulos unitarios, cuenta con las recientes incorporaciones de Fabián Vena y Tomás Wicz (Dos más dos) que se suman a la lista compuesta por Jorge Marrale como el terapeuta y una lista de prestigiosos actores como: Pablo Rago, Maria Abadi, Tomás Fonzi, Susú Pecoraro, Emilia Attias, Valentina Bassi, Luis Ziembroski, Lola Berthet, Laura Azcurra, Celeste Geréz, Vera Carnevale, Vanesa González, Humberto de Vargas, Maria Mendive, Carlos Portaluppi y Claudio Quinteros, entre otros. El arreglo del libro a la pantalla chica se debe al trabajo meritorio de Marcelo Camaño(Resistiré), la mirada aguda y sensible del director Juan José Jusid (¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar?) y la Producción General de Carolina Vespa.
© ipuntoTV 2012
Gracias por informarse en